top of page

Tres formas de podar tus plantas para obtener mejores cosechas

flores.jpg

Las técnicas de poda en los cultivos de cannabis, dinamizan una arquitectura comercial en las plantas, en la cual se proyectan características morfológicas deseadas para su agricultura; se necesita promover técnicas de poda especiales para obtener mayor cantidad de flores (cogollos), más que cualquier otra parte de la planta, ya que en las flores es donde se obtienen (cannabinoides).

1- Poda de formación: Las podas de formación, son una serie de técnicas, en las cuales se cortan partes de una planta, para estimular el crecimiento de otras y dirigir la orientación de las mismas para que durante su desarrollo produzcan muchas más ramas y más partes florales, entendiéndose esto como una estimulación para la producción de una mayor cantidad de flores o cosecha. Como investigador he realizado el proceso, y la diferencia entre plantas testigo no podadas Vs plantas podadas, es abismal, con un alto porcentaje en producción de cosecha. 


Cabe mencionar que algunas técnicas son traídas de industrias como la floricultura, en este caso se podría mencionar las técnicas en la producción de crisantemos.


Podría decirse que es un proceso de domesticación de las plantas, en función de aumentar la producción.

 

 

 

 


2-Poda apical: Dentro de las técnicas de poda de formación, se recomienda la poda apical, la cual consiste básicamente en cortar el meristemo principal (yema o brote superior) para desviar el flujo de nutrientes hacia las ramas laterales.
Es una técnica muy apropiada para cultivos industrializados, con esta técnica (poda apical) es posible obtener plantas de baja altura con múltiples ramas principales que propiciaran una mayor producción de botones florales.


La poda apical es un método utilizado en la jardinería, para dominar y controlar el desarrollo de una planta. 
Dentro de las podas de formación es necesario eliminar ramas pequeñas y/o defectuosas que compiten con las de mayor vigor; dependiendo de la variedad se podrían dejar entre 8 y 14 ramas (tallos).


Consideraciones técnicas

  • La poda permite, obtener mayor número de ramas con botones florales.

  • La poda apical se implementa cuando la planta alcance una altura de 50 a 60 centímetros

  • La poda de formación se implementa en etapa vegetativa antes de que aparezcan los primeros botones florales.

  • Con la poda apical se pueden lograr cuatro ramas de mucho vigor y sin poda solo uno

3.-Podas de sanidad:

 

La poda de sanidad consiste en eliminar ramas y hojas rotas o enfermas, según el estado en que se encuentren, se deben eliminar parte de las mismas o su totalidad. Es responsabilidad de los operarios dar disposición responsable a este material, en función de no esparcir posibles patógenos en los sitios de cultivo.


Es preciso en la etapa vegetativa, cuando aparecen las flores, podar periódicamente hojas y tallos enfermos o con síntomas de decoloración para prevenir el progreso de posibles enfermedades, Se recomienda el monitoreo continuo en el cultivo, realizando podas de sanidad, y seguimiento a la posible aparición de patógenos.


Otras técnicas de poda, que se volvieron tendencia por su marca personal en la industria del cannabis, son empleadas por jardineros en la promoción de autocultivos de cannabis, las cuales podemos mencionar: poda FIM (fimming), Trimming, Lollipopping y la técnica super cropping.
 

poda-apical.jpg
pruning1_960x420.png

DESCARGA UNA GUÍA DE CULTIVO GRATUITA

Déjanos tu información y recibe una guía de cultivo totalmente gratis

Haz clic aqui para descargar la guía

bottom of page