Cannabis y Psilocibina: AI propone futuro de la salud mental
Le preguntamos a un software de inteligencia artificial que generara una imagen de plantas medicinales para el futuro manejo de la salud mental. Te presentamos mas abajo tres de las hermosas imágenes generadas por la AI. Como podemos observar se generó una relación entre lo que parecen ser hojas y flores de cannabis, plantas coloridas, musgos y también formas que nos remontan a los hongos y el micelio.
No es de extrañarse que la AI encuentre que la medicina y la psicología apunten al uso de las plantas para ayudar en el equilibrio y bienestar emocional y psíquico, ya que el desarrollo de medicamentos y terapias siempre se han basado en la naturaleza. Uno de los compuestos de la aspirina, por ejemplo, deriva de un producto natural existente en la corteza del sauce blanco y gracias a la sustancia antibacteriana del hongo Penicillium notatum existe la penicilina.
Imagenes generadas por AI ©pharmacology University
Nuestra salud está íntimamente ligada a las plantas, quizás estemos tan acostumbrados a recibir la medicina en cajas, a través de un laboratorio, que lo hemos olvidado. Nuestra salud mental no escapa a esto y queremos conversar con la Doctora Nataly Bolaños sobre los beneficios que se han investigado recientemente sobre el uso del cannabis medicinal junto a otras plantas y hongos en la práctica de la psicología.

El encuentro con la Dra. Bolaños será un webinar gratuito organizado por la Universidad Jorge Tadeo Lozano y Pharmacology University y se realizará el próximo 17 de agosto a las 5:00 pm (Hora Colombia)
¿Estas sufriendo de depresión, ansiedad o ataques de pánico? ¿Eres médico o psicólogo y quieres conocer tratamientos para tus pacientes? ¿Quieres ser parte de los agrónomos, cultivadores, químicos necesarios para cultivos de plantas medicinales? ¿O simplemente, tienes curiosidad sobre el tema? …. Te invitamos a enviarnos tus preguntas para la Dra. Nataly en adelantado, puedes enviarlas o contarnos tu caso al info@pharmacologyuniversity.com Para registrarte de forma gratuita visita el siguiente enlace y llena tus datos:
Algunos de los beneficios de la psilocibina que han estudiado incluyen su uso en el tratamiento de la anorexia nerviosa, el deterioro cognitivo en las primeras etapas del Alzheimer, la tristeza y la ansiedad. Así mismo, algunas experiencias de pacientes incluyen el impacto positivo que tuvieron algunos tipos de setas en el vencimiento de tumores. La Universidad Johns Hopkins ha sido pionera en investigación del uso de hongos, bajo la creación del Centro para la Investigación de la Experiencia Psicodélica y la Conciencia, cuya finalidad es estudiar tratamientos para una gama de problemas de salud mental. Por su parte, el cannabis ha sido un aliado importante en el manejo de este tipo de condiciones.
Ambos, setas y cannabinoides, pueden ser tratamientos positivos, pero personalizados, por lo cual una recomendación médica y una autoevaluación de los efectos positivos y efectos secundarios siempre es necesaria.
Te esperamos en nuestro próximo webinar: Armonía botánica: la Psicología en la inmersión del cannabis en conexión con otras plantas Para registrarte, llena tus datos aquí. Si estas interesado en inscribirte en nuestros próximos diplomados, conoce la oferta académica disponible: www.pharmacologyuniversitybogota.com/utadeo