top of page

ESTÁS CRECIENDO, PORQUE CRECEMOS JUNTOS

¿Qué tal estuvo tu semana santa?, espero que de acuerdo a tus creencias y actividades haya sido un tiempo de reflexión, conocimiento personal o una recarga de energía para seguir emprendiendo y construyendo tu camino

en la industria del cannabis medicinal.


Así mismo, quiero seguir recordándote el maravilloso momento que estamos viviendo. Saber que ustedes y quienes se sumarán a nuestra misión pedagógica cuentan con certificación de educación continuada me llena de orgullo. Esto, me motiva cada día para seguir pasando días enteros en negociaciones, reestructuraciones académicas y creación de estrategias que permitan que tu inscripción en nuestro sistema académico sea el impulso de tu crecimiento.


¡Toma parte en este proceso! Sé que cuando te enteres de otros beneficios que trae para ti el diplomado querrás ser quien tome una de las piezas que comprenderá la figura clave del futuro de millones de colombianos: el cannabis medicinal.


Por otro lado quiero mostrarte, como cada semana, algunos datos y/o noticias de la industria del cannabis medicinal. Léelo, ve a los enlaces y compártelos con el mundo. ¿Quieres acompañarme a echar un vistazo? ¡Vamos! …

Sabías que…

· El uso del cáñamo podría salvar nuestro planeta.

· El guano (excrementos) de murciélago es uno de los mejores abonos naturales para el cultivo

· En EE.UU. está aumentando la industria de la marihuana medicinal y con ella el número de puestos de trabajo creados

· La leche materna contiene Cannabinioides.

· El aceite de cáñamo es el alimento más rico en ácidos grasos omega-3 conocido hasta la fecha, ni salmón, ni pechugas de pollo, ni aceite de hígado de bacalao, contra el colesterol marihuana


Estos datos impresionan a muchos, espero que a ti también. Por otro lado te presento algunas noticias de interés:


1. El Gobierno de Colombia defiende el uso de cannabis medicinal ante la ONU. Gil Botero, ministro de justicia y del derecho explica que “El cannabis medicinal está dentro de la estrategia de Bogotá de "privilegiar la salud y poner al ser humano en el centro de las políticas públicas". Si quieres saber sobre lo que se dijo durante el debate vista este enlace:

http://www.elpais.com.co/colombia/gobierno-defiende-el-uso-de-marihuana-medicinal-ante-la-onu.html

2. En California podrían reducir los impuestos al cannabis para atraer a los consumidores lejos del mercado negro, revisa todo aquí:

https://www.thecannabist.co/2018/03/15/california-marijuana-taxes-black-market-2/101525/...¡Te imaginas si esto ocurre en Colombia!


3. En Delaware – USA, después de una caótica reunión se publica el informe final para la legalización de cannabis medicinal, increíble todo lo que hay que hacer para dejar surgir la medicina milenaria. Echa el vistazo aquí:

https://www.thecannabist.co/2018/03/14/delaware-marijuana-panel-report-final-meeting/101456/

4. El 27 de marzo es un día grande para Chile, ya que salió a la venta el primer medicamento de cannabis, más 200 personas ya pueden comprarlo. Tras obtener un permiso especial de parte del Instituto de Salud Pública (ISP) para su venta limitada, laboratorios Knop ganó ffente a la autoridad sanitaria -que en 2017 no autorizó su comercialización- y desde hoy la solución oleosa, en base a cannabis, podrá ser adquirida por $45.000. Mira mas detalles: http://www.latercera.com/la-tercera-pm/noticia/primer-medicamento-cannabis-hecho-in-chile-sale-la-venta-hoy-200-personas-ya-pueden-comprarlo/114071/

5. Según Sidney Himmel experto y promotor de empresas de cannabis en Cánada, atestigua que las firmas dedicadas a este tema valen casi US$15.000 millones y Colombia tiene un gran potencial. Durante la entrevista die: “En vez de desarrollar drogas tan fuertes y costosas, como a veces se hace, acá tienes una medicina producida localmente en Colombia, que es de menor costo y menos tóxica.


En este momento, en Canadá hay 74 empresas con licencias y hace cinco años tal vez había dos, para producir medicamentos. La capitalización de mercados de firmas de esta industria en ese país es de 10.000 a 15.000 millones de dólares.”. sigue la entrevista por: http://www.portafolio.co/negocios/cannabis-medicinal-pinta-bien-en-inversion-y-exportaciones-513037


Muchas noticias en tan poco tiempo ¿no?, pero es que esta industria va arrasando y con todo el potencial del mundo, que bueno mi amigo o amiga que ya estás en el camino rumbo al conocimiento de esta maravillosa planta. REALMENTE VAS POR EL CAMINO CORRECTO…EL CAMINO DEL CRECIMIENTO.


Por último, quiero decirte que como te comenté por teléfono, la próxima semana es posible tener noticias de los horarios para los cursos con la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Estaré atenta a tus comentarios…. Espera nuevas Noticias. Solo espero que estés ansioso como yo por reafirmar que Colombia está dando pasos agigantados que nos traerán GRANDES SORPRESAS


¡¡¡Un abrazo enorme!!!


DANIELA MONTAÑA “LA DONNY GIRL”

Representante de Pharmacology University, Defensora del Medio Ambiente y el CBD

9 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page