top of page

Los terpenos y el sistema inmune

Updated: Jan 11, 2020

Por Arianys Perez


El cuerpo humano es una máquina perfecta, que en condiciones normales se encuentra equilibrada para la conservación de la “homeostasis” o “balance” a través del trabajo conjunto de todos los sistemas que la componen. El sistema inmune es uno de los más importantes ya que es el encargado de defender de las amenazas externas e internas que a diario ponen en peligro la salud, de igual manera el sistema endocannabinode representa una parte fundamental para el buen funcionamiento del organismo y su constante estabilidad. Por otra parte, los terpenos son sustancias químicas que se pueden encontrar en el cannabis y otras plantas pero, ¿De qué manera se relacionan estos sistemas con los terpenos? ¿Hasta qué punto pueden los terpenos ser beneficiosos para el sistema inmune? Estas son preguntas que han sido y siguen siendo tema de investigación debido al constante interés de la ciencia por conocer las propiedades del cannabis y todos sus beneficios para la salud.

¿Qué es el sistema Inmune? El sistema inmune está compuesto por un grupo de células especializadas cuyas funciones varían desde una respuesta inmediata frente al agente agresor, hasta la creación de anticuerpos que quedan almacenados en la memoria inmunológica de por vida para cuidar el cuerpo humano de los peligros a los que está expuesto, las células que forman parte de este sistema son los Linfocitos T, Linfocitos B y linfocitos NK (del inglés Natural Killer), además de los macrófagos, neutrófilos, basófilos entre otras células especializadas.





El sistema endocannabinoide ¿Qué es? ¿Posee alguna relación con el Sistema Inmune?.... Si, así es. El sistema endocannabinoide, participa activamente en los procesos inmunes debido a la presencia de receptores cannabinoides y los endocannabinoides que interactúan. Este posee receptores un sin número de receptores entre ellos los más conocidos son CB1 y CB2, estos receptores cannabinoides son proteínas de membrana celular.

Los receptores CB2 se encuentran estrechamente relacionados con el sistema inmune, la función de estos receptores incluye el control de la liberación de citoquinas y el desplazamiento o migración de las células que forman parte del sistema inmune.

Los terpenos son sustancias producidas y almacenadas en los tricomas; terpenos y terpenoides constituyen un grupo de metabolitos secundarios formados por unidades de 5 átomos de carbono o unidades de “isopreno”, por lo que también se conocen como isoprenoides, estos son compuestos volátiles y aromáticos que le aportan numerosas características de sabor y olor a la planta, además de brindar protección contra insectos, animales herbívoros y altas temperaturas, estas moléculas no se encuentran sólo en el cannabis, sino también en otras plantas. ¿Qué son los terpenos y cómo se relacionan con el sistema Inmune?

Sería casi imposible hablar de cannabinoides sin relacionarlos con los terpenos, esto debido a que estos actúan en conjunto para proporcionar una mejor respuesta al momento de ser utilizados ya que actúan de manera sinérgica. De este modo los terpenos potencializan la actividad de los cannabinoides, esto sucede debido a que los terpenos y los cannabinoides comparten rutas biosintéticas, y de hecho los cannabinoides son compuestos terpeno-fenólicos. En la planta de Cannabis los terpenos también comparten con los cannabinoides los sitios de biosíntesis y de acumulación, así que ambas clases de compuestos son biosintetizadas en los tricomas glandulares presentes en las hojas y en las flores, y se acumulan en gran proporción en la resina exudada.

Entonces, sabiendo todo esto. ¿Bajo qué mecanismos los terpenos se relacionan con el sistema inmune?

Se cree que los terpenos están implicados en el proceso de producción de los cannabinoides, ya que se considera que estos compuestos están formados por bloques de terpenos y grupos de fenol. En condiciones de cultivo estándar se ha encontrado una correlación entre el nivel de terpenos y el de cannabinoides, esto podría explicarse por el hecho de que tanto monoterpenos como sesquiterpenos se sintetizan en los mismos tricomas glandula.

Según estudios realizados, los cannabinoides participan en la producción de citoquinas, las citocinas o citoquinas son mensajeros químicos que son producidos por el sistema inmunológico para regular la respuesta inmune. Entre las citocinas proinflamatorias se encuentra por ejemplo el factor de necrosis tumoral alfa (TNFα). Por lo que la función de producción de las mismas por los cannabinoides es de suma importancia en lo que son los procesos inmunes del organismo.res en los que los cannabinoides son producidos.

Por tal razón es más que evidente que con relación a estos sistemas y compuestos existe una relación en cadena en donde los terpenos inducen la producción de cannabinoides y estos a su vez están estrechamente relacionados con el sistema inmune y los distintos mecanismos de este para una adecuada defensa y homeostasis en el organismo, claro está que aún se deben realizar más investigaciones que respalden este punto.

La presencia de receptores cannabinoides en células del sistema inmunológico, junto con observaciones históricas que muestran que el consumo de cannabis tiene fuertes efectos inmunomoduladores, condujo a la investigación de la función y rol de estos receptores en el contexto de la respuesta inmunológica celular. El sistema endocannabinoide interviene en la maduración de las células inmunes en los tejidos linfoides primarios, así como también en sus funciones efectoras, como la secreción de citoquinas. El efecto regulador de los cannabinoides sobre los linfocitos T y B, las células asesinas naturales (NK), macrófagos es sumamente efectivo.

¿Cuáles son estos terpenos y dónde podemos encontrarlos?

Mirceno

Es antiinflamatorio, analgésico y es muy utilizado en terapias para conciliar el sueño entre otros usos, es el terpeno más abundante encontrado en el cannabis, lo que representa más del 60 % del aceite esencial de algunas variedades. También se encuentra en las hojas de laurel, en el tomillo, lúpulo, ylang-ylang, citronela o hierba de limón y verbena.

Limoneno

Dentro de los beneficios que este aporta al organismo están sus propiedades antioxidantes, ayuda a la estimulación del sistema inmune, reduce el estrés, tiene efectos antitumorales, ofrece múltiples beneficios a la piel, y ayuda a la cicatrización de heridas. Lo podemos encontrar en la resina del cannabis, cascaras de frutas citricas, etre otros.

El limoneno pose propiedades anti fungicidas, anti bacterianas y anti cancerígenas. Impide que se deteriore el gen RAS, uno de los factores que favorece el desarrollo de tumores. Protege también contra el hongo Aspergillus y los cancerígenos presentes en el humo. El limoneno penetra rápida y facilmente por la barrera hemato-encefálica, por lo que aumenta la presión sitólica.

Pineno

El pineno es un monoterpeno, que se produce naturalmente como dos isómeros (moléculas con la misma fórmula química, pero diferentes estructuras). Estos isómeros son conocidos como α-pineno y β-pineno. Por lo general, provienen de la trementina o aguarrás (producida por la destilación en seco de la resina o miera de las plantas coníferas) y constituyen el 58-65 % y alrededor del 30 % de su volumen total, respectivamente.

Es un potente efecto antiinflamatorio, y según estudios realizados en compañía con el THC podría ayudar a recuperar y mejorar la memoria a corto plazo. Tanto α- como β-pineno se encuentran en el cannabis, los pinos y en otras coníferas, además de en la Salvia (salvia), Artemisia(artemisa), y Eucaliptus. A-pineno también se encuentra en el aceite de oliva, romero, sasafrás y bergamota. Es el terpeno natural más extendido. B-pineno también se encuentra en el lúpulo y en el comino.

Linalol

Es utilizado en gran parte para aumentar los niveles de sensación de relajación y disminuir los de estrés, es un potente antiinflamatorio, antibiótico natural y antineoplásico. También actúa para aliviar quemaduras, anticonvulsivante y en combinación con el THC tiene un gran efecto sedante.

Eucaliptol

El eucaliptol, un monoterpenoide, abunda en la naturaleza. Además de en el cannabis, se encuentra en el eucalipto, el árbol de té, las hojas de laurel, la albahaca y la salvia. Es muy conocido por sus propiedades antisépticas, antibacterianas y antiinflamatorias.

Delta 3 Carene

Cuenta con propiedades antiinflamatorias que ayudan a aliviar condiciones de salud, como artritis y osteoporosis. Se encuentra en el cannabis, mientras que también otras plantas como la albahaca, pimiento y pino.

En términos generales es recomendable utilizar terpenos que se encuentren en el cannabis ya que como se describió anteriormente debido a la relación que poseen estos compuesto con los cannabinoides resulta más efectivo tanto para el sistema inmune como para otros sistemas del organismo consumir aquellos que podemos encontrar en el cannabis directamente.

En los terpenos son antibacterianos, anti-fúngicos, antioxidantes, analgésicos y antisépticos, es por ello que su uso fortalece el sistema inmune, ayudando a prevenir enfermedades y gracias a todas estas propiedades es que son excelentes para mantener activo el sistema inmune, genial ¿no?.

580 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page