Nuestros seminarios han llegado a más estados dentro de Estados Unidos como Florida, Arkansas, Hawái y Puerto Rico, también a países como Colombia, Argentina y México. A lo largo de esta maravillosa trayectoria nos hemos preguntado si la sociedad amerita un sistema educativo integral que prepare a los líderes de esta imparable industria. Encontramos la respuesta. Los pacientes crónicos precisan de excelentes cultivadores, químicos, técnicos de dispensarios, abogados, doctores y empresarios que les ayuden a mejorar su calidad de vida. Sumado a nuestros seminarios, ofrecemos cursos de 12 semanas para conformar un grupo de profesionales expertos en el cannabis medicinal.
Visión
Ser el primer proveedor de educación en la industria del cannabis medicinal en los estados y países que ha legalizado su uso y convertir a nuestros seminarios educativos en el precursor por excelencia de los avances en la materia y en las regiones donde estamos presentes. Fomentar el emprendimiento dentro de la industria del cannabis y promover el acceso a estos medicamentos a los pacientes que, por medio de fórmula médica, pueden hacer uso de ellos. Adicionalmente, ser una institución autorizada por los gobiernos locales para certificar a aquellos que cumplen los requisitos de entrenamiento en las diferentes áreas relacionadas con la industria del cannabis: ya sea en compañía con otras instituciones educativas o de manera independiente.
Misión
Ser compasivos, educativos y prospectivos con la intención de brindar a nuestros estudiantes la más completa información disponible acerca de la industria del cannabis medicinal a través de un completo currículo diseñado para profesionales, empresarios y potenciales pacientes. También, ilustrar el estatus legal vigente en cada región para promover un acceso respetuoso y ético al cannabis medicinal. Nosotros alentamos el auge de esta industria emergente que prevé importantes contribuciones a la salud, por medio de la configuración de un público perfectamente informado acerca del tema.

Clifford Deuvall
En 2009 Clif estableció NORML de Waco, un grupo de promoción del cannabis cuyos objetivos eran educar al público sobre los hechos científicos del cannabis y promover el activismo político.

Dra. Bárbara Collazo
Phd. En Medicina de la Universidad de Ciencias, Artes y Tecnología. Directora de operaciones de Medcan Foundation en Puerto Rico y maestra de cursos y seminarios de Pharmacology University.

Henry Levinski
Pionero en el sistema educativo del cannabis medicinal. Posee amplio conocimiento de las necesidades y ventajas competitivas de la industria del cannabis, debido a su experiencia de más de 12 años como Director de Operaciones de la Pharmacology University.

Limary Ríos Camacho,
MD DABPMR CIME
de la Universidad de Puerto Rico-Facultad de Medicina. Asociada de Medicina Física y Rehabilitación de Puerto Rico. Ponente e investigadora de Pharmacology University.

Dr. José Torres Torres
Miembro activo de la Academia Americana de Medicina Cannabinoide. Brinda capacitación especializada en medicina interna, medicina del antienvejecimiento y regenerativa. Es maestro de nuestros cursos y seminarios de Pharmacology University.

Dr. Eduardo Ibarra
Presidente de Mountain Surgical Center en Cayey, Puerto Rico. Consultor en alivio del dolor. Es instructor en nuestros cursos y seminarios de Pharmacology University.

Mg. Katerin Osuna
Colombia
Magister de contenidos de Comunicación Audiovisual y Publicidad, de la Universidad Autónoma de Barcelona, España. Director de Primeras Impresiones.

Juliana Cuervo
Colombia
Directora de diseño gráfico
Creación de contenido gráfico para las diferentes empresas y proyectos de CHNC

Daniela Montaña
Colombia
Gestora ambiental de la Universidad Francisco José de Caldas de Bogotá. Coordinadora de actividades educativas de Pharmacology University.
Somos Compasión, Educación y Futuro
Pharmacology University es una compañía con más de 12 años de experiencia en sistemas educativos, enfocados en el cannabis medicinal. Nacimos en Texas (Estados Unidos) y desde aquel entonces hemos asumido el reto de transformar el estigma social del cannabis medicinal con la mejor herramienta del mundo: la educación.